

Tema: Canto, desde el fondo de las ruinas.
Cuidado perro bravo: Aquelarre.
Si fuera un feriado sería: El día de la Toma de la Bastilla. La banda desparrama matemática y nitidez puras, en un tema que habla de la rebeldía que genera que tantas cosas estén mal en este mundo de mierda, dejando bien en claro, que lo único que realmente importa, es que no dobleguen tus ideales. Y que si ocurriera, por lo menos también se liguen una buena patadita en los huevos.

Tema: Purity rock.
El tipo que le dijo a ¡BOB MARLEY! que era un careta: Lee Scratch Perry.
¿Qué onda güero?: Cadencia para bailar como un zarpado que se quedó sin pilas de tanto farrear. Este dub del Dios del dub, te lleva a pasear por las calles de Kingston Town, montado en un par de rollers tricolores y arriba totalmente en bolas. Advertencia: Después de unos segundos de escucharlo, te brotan dreadlocks espontáneas, geniales para llevar al trabajo, sobre todo si laburás en la cárcel (?).

Tema: Cycling trivialities.
Anti-rockstar: José González.
Sensibilismo hasta los tuétanos: Y si alguna vez llego a morir, pegaría que en lugar de correr hacia ninguna parte buscando ayuda, alguien se traiga un par de parlantes y los revienten con este folkcito cool, para rememorar lindos recuerdos de cosas que no me acuerdo y para que la vida, tenga un sabor a final feliz de Disney®. La maestría de este compositor, que ya habilitó un cover bestial para el comercial de Sony Bravia, dispara una poesía sublime en cada nota, que te penetra con la intención de romperte la más dura de las fibras.

Tema: No vamos a parar nunca.
El dream team en uno: Martín Buscaglia.
Y así: Cuando le vi el anho pasado, obvio que en la peor de las borracheras (la de la derrota), le grité: “No vamos a parar nuncaaaaa!” a sólo tres centímetros de su pabellón auricular. Como todo músico copado, Martín se bancó mi pedido y unos segundos después, peló sabiduría con este track que básicamente, funciona como un delivery automático de felicidad. Además de romperle el culo al mismísimo Cervantes, cuando del juego de palabras se trata (“Yo quiero tener un millón de amígdalas y así más fuerte poder cantar”), su feeling tiene todo el style y su style tiene todo el feeling.

Tema: Reggae para los amigos.
Otra profecía más de: Intoxicados.
Quiérase o no: Pity Álvarez es una de (por lo menos) las 3 mejores cosas que le pudo pasar al rock argentino. Su perfil de autodestrucción más IVA, simboliza la decadencia del ser humano, viviendo en ese estado de la mente, al que ya sea por abuso de fármacos, envejecimiento natural o enfermedades tipo el alzheimer, todos vamos a llegar. Obviamente, el tipo cruzó un umbral y se olvidó por dónde vino, pero esas frases sueltas que tira de repente, dan ganas de ser su vecino. Por otra parte, también hay que admitir que es un delincuente, pero ¿no somos todos delincuentes?.
Y mientras en algún búnker del espacio sideral Thom, Colin, Jonny, Ed y el otro….. Ringo, no!. Phil, ahí está (gracias whiskypedia) se embriagan con algún combustible raro de la Nasa, por el éxito precoz que está teniendo el lanzamiento de su nuevo laburo #THEKINGOFLIMBS, este día lluvioso en los cuarteles generales del blog, le damos varias repasadas auditivas, como si estuviéramos limpiando una mancha que no se quiere ir jamás y les traemos nuestra humilde y soberbia percepción y ya si deciden descargárselo o no es cosa de ustedes.

01.01 Bloom: La cosa arranca muy #THE ERASER, dejando oír algo parecido a una maquinola de carne dando vueltas y vueltas. Se trata de la bienvenida a un entrance místico en el que Yorke desafía a un millón de tribus en pie de guerra. Si tuviéramos que decir cualquiera, nos animamos a afirmar que se trata de “un paseo por la ¿casaquinta? de la memoria” (?). Las guitarras aúllan como invocando a un dios que lo venga a pudrir todo y que a algunos pocos nos envíe la salvación por correo, pero que la pase por debajo de la puerta. En otras palabras, estamos ante algo tan purificante como la lluvia para el alma (!).
01.02 Morning Mr. Magpie: Ya habiendo atravesado el primer escollo de presentarse como la absoluta #BANDA SONORA DEL 2011, un beat incisivo reafirma la teoría empujándote a liberar adrenalina como si una cárcel en la que caíste por causalidad se estuviera quemando (mucho). Se trata de un track bastante ¿paralelepípedo? y ameno para musicalizar reuniones de senhoras de alta alcurnia.
01.03 Little by little: (miraaa igual que el de Oasis) Y ya que la temática del disco son los bosques, o uno en particular, al tercer tema ya te ves corriendo entre árboles como hobbit perdido en el Senhor de los Anillos 2, cagado en las patas por el fin de los tiempos.

01.04 Feral: Impregnándolo todo de oscuridad, la banda se pega el lujo de ambientar cualquier funeral, con un ritmo taquicárdico que advierte la calma que sucede al día después de manhana.
01.05 Lotus flower: El hit del momento sobre todas las fauces de la Tierra me recuerda a que siempre quise tener de mascota una fiera incontenible a la que sólo controlo con una cadenita desechable, lo demás es devoción. ¡Ideal para sentarte del lado de la ventanilla de la vida!. El video exuda con su coreografía epiléptica una poesía súper sádica sobre libre albedrío mental. ¡Alucinógeno!.
01.06 Codex: Es un tema para preocuparse bajo la ducha sin motivo alguno. Lentamente, logra que seres extranhos escapen desde las teclas y rieguen de gasolina la hormona en la que se aloja la melancolía para que explote por todas partes.
01.07 Give up the ghost: Canción para jugar en patios grises, si los hay. No hay que ser Miss Universo para no darse cuenta que la paz mundial reside en cada uno de sus acordes letárgicos. Si fuera un helado, sería un sabor sobrio, ponele que….. tramontana.
01.08 Separator: Y ya para cerrar una nueva #OBRA MAESTRA, este duende de mierda de Yorke, mete en una licuadora todo lo que conocimos alguna vez de #RADIOHEAD para terminar sirviendo un rico jugo de merienda de #SÁBADO A LA TARDE con su respectivo OKID IN PUTERS, fenomenal para viajar por los cielos de la imaginación y sonhar con que un buen día llegará y Cerati despertará =)


Tema: Brujería guaraní.
Nativos digitales: Los Animalitos.
¿De qué se trata?: Y si alguna vez se lo escuchaba decir desde el lado oscuro de la fuerza a Mr. Charly García si qué era lo que más le gustaba de Parawhy y él respondía de una: “Pedrojuaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan”, es porque las praderas de la tierra roja en este país, cautivan a propios y extranhos. En esta versión alternativa del tema registrado por #LosAnimalitos (grupo de un ex o ¿actual? integrante Decadente) se enciende una llama de confraternidad entre naciones, que evoca elementos de la cultura bien arraigados en las tribus contemporáneas de la periferia.

Tema: Possibility.
Y el premio Rubén Peucelle al soundtrack más perfecto del anho va para: Lykke Li.
Y lo único bueno de intentar ver Crepúsculo fue: Haber escuchado los primeros tumultuosos acordes de una melodía que me dejó perplejo; haciendo que hasta por algunos segundos me crea que la trama era algo súper novedoso, que yo ya no había visto en Buffy la cazavampiros o incluso en esa novela brasilera Vamp allá por el ´91. También, me chupé que los malos realmente podían generar algún conflicto trascendente para la humanidad y excavando aún más, logró convencerme de que Robert Pattinson o Bob Patinho o como se llame, es un tipo que merece ganar hasta la quiniela de lo bien que actúa y que por sobre todo, esas cosas que se dicen de que se la come doblada y untada con queso gruyère es un simple complot de la FIFA para evitar la violencia sexual entre hombres en el fútbol. Gracias #Lykke Li, hubiesen sido las peores 2 horas de mi dinero en centurias. =)

Tema: Bike.
Des-enchufados-y-de-la-cabeza: The Hot Rats.
Y si hay algo mejor que Pink Floyd es: Un cover exageradamente fresco pero bien hecho puta de Pink Floyd. El humor absurdo se hunde hasta las bolas en el fango del criterio de este rejunte, para hacer el tributo playero que nunca hubiera conseguido este clásico extraído del primero de Pink Freud: “The Piper At The Gates Of Dawn”. Bonus: Y si tuviera que ponerle un precio, les diría que se queden con el vuelto por los kilombitos de sonidos superpuestos que le anhaden al final. Una masa realmente.

Tema: Dancing with myself.
¡Qué idolo!: Billy Idol.
(Che, pero este….. no es del 2.010): Ya sé. Pero si nunca hubiera musicalizado los spots de la campanha “Ciudades” de Killmes, quizás yo jamás me lo hubiera pasado por laz orejaz. El espíritu del “hija de puta, ya son los 80´s y todavía no sabemos qué hacer” se ve a la vez reflejado y aplacado por una temática muy simple: el video está basado en unos zombies que nada que ver y la desfachatez que se plantea en el transcurrir de la canción, te hacen entrar en conciencia de que si estabas viviendo en esa época, por suerte ya sabías que se iba a acabar pronto. La pregunta es cómo (?).

Tema: Stylo.
Y pudo no haber existido Blur, The Good, The Bad & The Queen y si querés te regalo a Damon Albarn con monho y papel floreado, pero a: Gorillaz alguien los tenía que inventar.
Aunque…..: Felicitamos a ambos hemisferios cerebrales de Don Damon por haber gestado con precisión de ingeniería alienígena a estos bichos que se materializan a través de su voz. Todo el disco es bastante apetitoso y digerible para después de comer peras, pero este hit en particular, altera la composición genética del soul para mecharlo con un bitcito pegajoso, que te hace levitar para luego cagarte a aletazos de ventilador de techo. Por las dudas, tené a mano gasa y alcól…..
Y bueh, hace 365 días fuimos nosotros. Y ahora le dijimos que venga él, porque el pasaje al más allá está cada día más caro, aunque haya gente que muera por no poder convidarle 2 cigarrillos a un vago en la calle. Pero eso a nosotros no nos importa porque c´est la vié.
Igual, hoy queremos hablar de cosas felices y por eso armamos tremenda bacanal en los laboratorios secretos donde se gesta este show business blogueril y mostrarles imágenes inéditas que ningún otro medio en el mundo les dará, de la orgía etnomusical que celebró el #onomástico66del dios del reggae: Robertito Nesta Marley. ¡Bon appettit!.
El anfitrión se sentó en su trono y nada, todo bien.
Los invitados llegaron trayendo oro, incienso y birra.
¡Digan whisky!: Antes que pase cualquier cosa, Gene ya tenía cirrosis.
La ronda se respeta. Carajo.
Eso.
El sector de no fumadores, se llenó de contradicciones.
¡Para que veas!: La misericordia del Redentor, es tal que compartió su mesa con publicanos, pecadores y ladris.
Sobre este escenario, sonaron temas como éste:
Así quedó el gran cenicero central, pese a lo que digan las autoridades.
¡Divertidos!: Vivos y muertos, calaveras y diablitos, se fueron de mambo todos juntos.
Positive vibration: El graffitero Cof-Cof Fernández Fleitas, impregnó una buena onda en el coso (?).
¡De la maceta!: Mr. Star Trek se perdió la cantata del cumpleanhos feliz por colgarse hablando 4 horas con un cactus. En fin…… todo esto para decir:
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡FELIZ EDADES TÍO BOB!!!!!!!!!!.
Nos vemos el anho que viene. Smile Jamaica =)

Para todos mis fans que viven más allá de Latinoamérica y la constelación prominente de Orion; mismo ud. ciudadano alienígena asunceno a quien aún no “he visto” en persona, deberá saber antes de leer este monólogo, que cuando ya no me quedan unhas del pie para cortarme con ahínco (lo cual pasa una o un tercio de vez al mes, aprox.) miro (?) mucho fútbol. De onda. Aparte que es lo único que después del programa de Tineshi que no importa donde lo agarres, entendés qué carajos pasa, ya que en el extremo superior izquierdo de vuestras pantallas os indica TODO: hace cuánto que estos monos siguen la pelotita, quién mono contra quién otro y qué mono le gana a quien. Hasta aquí nada nuevo para vosotros, entonces al grano.
Arrancó anoche el primer faso de la Copada Libertadores para Cerro Portenho, el humilde club de Barrio Obrero, que goza de todas mis simpatías en Paragüai. Así que dije, ¿por qué no?. Si ya todas las noches me desvelo recomendándole música súper qul a una manga de embriones de sátrapas insensibles que ni siquiera me lo agradecen con un “Qué purete” cuanto menos por chat, probemos con otra cosa, entonces hoy hablamos de pan y circo: FÚTBOL. Por lo que ayer fui, compré mi entrada de reventas a 35.000 “guaranís”(7,5 dólores), me cogieron en la fila y ante la proliferación de oscuros corceles de la policía montada, con cuyas bostas se podrían hacer réplicas perfectas a tamanho real de una familia numerosa de dinosaurios herbívoros, me vi obligado a resignarme a cambiar el ángulo que me permitiría mi entrada a Plateas, para finalmente decodificar el partido con mi tradicional método braille, desde la gradería sur de la Olla Azulgrana.
A partir de esto, aprovecho para inaugurar una nueva (otra más!) sex-ion de este fabulantástico espacio dospuntocero, para traerles calentito pan de media tarde con los 11 mejores momentos de este encuentro deportivo que FOCS PORK no filmó o no quiso pasar al aire, vaya uno a saber por qué. De más está decir que seguiremos paso a paso toda la campanha, sin obviar derrota ni victoria ni empate a -22 alguno. He aquí:
Los 5 del primer tiempo.
1- El Ciclón sale a la cancha con Jonathan Fabbro dispuesto a debutar de titular con la casaca 17 ya en el minuto cero. Desde las gradas, sus propios hinchas lo confunden con el Tigre de las Zucaritas y lo llueven a balazos de AK-47. El hábil refuerzo, esquiva todos los proyectiles con maestría sin igual, pero su pechito se agita demasiado antes de tiempo. El técnico Javier Torrente lo manda al banco y por él entra el 10, Julio Dos Santos.
2- La policía pone a adelgazar a la vista gorda (?). Por lo que el árbitro decide tomarse un jugo de naranja con edulcorantes, ponerse protector lunar en la espalda, marinar un churrasco y luego de 3 minutos dar el pitazo inicial. #Delirio popular.
3- Descubren a Jesucristo, disfrutando un rico asadito con mandioca junto a sus apóstoles en parte baja y un grupo de judíos disfrazados de hinchas lo apedrean por profanar una tortilla de pan árabe sagrada (?). Cuando él les dice: “Boluuuuudo. Pero yo también ¡¡¡SOY JUDÍO!!!. ¿No ven pio mi camiseta?”, explotan los medidores de IBOPE.
4- Se para el juego y Cerro se criogeniza. Lo que equipara las cosas en la cancha, ya que el contrario era un container de pechos fríos.
5- El arquero Diego Barreto se saca los mocos y los arroja como bolitas hacia el arco que ocuparía su par venezolano en el segundo tiempo a modo de maldición maligna. #Fin del primer tiempo.
Los 5 del segundo tiempo.
6- Un cocacolero® se escapa con soltura de la marca de una senhora gorda que se pasó los 90 minutos apodando tiernamente a un delantero venezolano como “NEGRO DE MIERDA!”. Y zigzagueante, por el andarivel izquierdo, avanzó hasta la última línea para meter en un descuido la cabeza de un anciano en su cajón de vasitos de coca®. Todos los aficionados del sector de preferencial acercaron sus pajitas y bebieron un sabroso sexagenario, preguntándose si su cara sería el ingrediente esencial de la fórmula secreta. #Delirio popular 2.
7- Atacan los visitantes y nuestros culos se hacían cada vez más chiquititos (como cuando abrís y cerrás rápidamente el punho varias veces). Todo mal con todo. El club de 5ta. comienza a hacerle honor a su ubicación en Guwle Maps. Meteorología cambia el pronóstico de “Ciclón” a “Estornudo de muppet baby”.
8- En una brillante maniobra estratégica, algún responsable de la institución ordena por skype® que traigan a Gandalf para divagarse con fuegos artificiales para solaz y regocijo de la concurrencia. #ORGAAASMO POPULAR.
9- Roberto Antonio Nanni, saca del pantaloncito una vincha de imán que engaña al invidente trío arbitral y en esfuerzo sobrehumano, descuelga una pelota de hierro del aire, le da dos vueltas completas en círculos, toma impulso desde hacia atrás en cámara lenta y en high definition ¡GOL CARAJO!. #ORGAAASMO POPULAR 2.
10- Probaron todos: Juan Manuel Lucero (el hombre con el bolsillo más lleno de fanáticos ganados en un debut). Diego Madrigal, que se portó como un conejito Duracell® y en síntesis, el onceno local evidenció que todavía le falta un flash de aceite, pero por suerte, al sparring le faltaba Viagra®.
Momento extra:
11- #Fin del segundo tiempo. Y a chupar hasta el jueves que viene. =)

Tema: My boys.
Y desde el otro lado del umbral llega: Taken By Trees.
Con esta bonita melodía que: ¿Viste cuando tu perro se contrae y con las patas para arriba comienza como a “jugar” con alguna alimanha imaginaria que misteriosamente lo ataca en zig-zag, por lo que él debe espantarla moviéndose hacia el lado donde van las manecillas del reloj?. Bueno, eso mismo……….

Tema: Heaven can wait.
La vaga y trotamundos: Charlotte Gainsbourg feat. Beck.
33 son buenísimas: Este muchachito ya no sabe qué hacer para llamar la atención de alguna huequita que seguro estaba fuertísima pero nunca le dio bola porque no entiende su “arte”. O Beck en serio, tiene un complejo de nunca quedarse con lo que ya se sabe de su currículum. Esta vuelta, su cópula sónica es una chica de una voz EXAGERADAMENTE más seductora que una serpiente que vende manzanas en el jardín. (Previo “play” se recomienda el uso de Cotonetes®). ((Gracias)).

Tema: Transmission.
The Trashmans: Joy Division.
El pulso de la tormenta: Definitivamente, nos encontramos ante un track capaz de hacer aflorar todos tus miedos, por el vértigo con el que las guitarritas de parkinson marcan el ritmo de una coreografía nerviosa, acentuada por un bajo filoso y filosofal. Ian Curtis se planta como un individuo que durante toda la vida y la muerte, expondrá su quijada punk a la embestida de una sociedad cholula y a la que ni vos, ni yo, ni ella, ni el gato de la esquina, podremos combatir con tanta finura ideológica.

Tema: El albanhil.
Trópico de caprichosos: Kapanga.
Heavy construkcktion: En una ambiciosa propuesta como la de hacer una película (Todoterreno) por más “Kapanga” que se los vea, el Mono Fabio y sus secuaces, traman en cada cosa que graban, hit dignos de epopeyas para estadios. Altamente coreable, la historia de este gentleman de la mampostería brilla por el nivel de su absurdo metafórico y juega a alquilar los balcones de tu corteza cerebral, durante varios días hasta que de repente, fffff, se va cuando quiere nomás…..

Tema: San Genaro.
Artillería pesada presenta a: El Chávez.
Música para fiestas patronales: Para que veas que los de Árbol no saben nada: Hace unos 10 anhos, convinieron en “apartar” del grupo a uno de esos vaguitos que están desde el arranque, pero que después, cuando vas tocando más y más fechas, como que te copás con algún otro que tenga más pintita y te comés el hecho de que sepa hacer las percusiones de “We will rock you” tocando con chivatos forrados en papel maché. Lo que sí, 10 anhos después, el resultado es un muy buen proyecto del tipo que no se quedó debajo del sorete de los otros y se manda con una suerte de cumbia psicotrópica para el deleite de los culos de las latinas más calientes. ¿Dónde está la gente de Sport Colombiaaaaa?.

Tema: Waiting for the sun.
Es como amanecer en la estación de servicio con: The Doors.
Y amanecer calcinado: El mundo en plena desolación tras el último cataclismo cósmico. Los sobrevivientes salen de sus refugios y una amenaza parecida a la que sufrieron los dinosaurios restantes, acecha sus viditas. Uno de ellos usa las baterías de reserva que le quedaban a su walkman para encender una fogata, con lo que alerta al enemigo acerca de su posición. Un águila lo viene a rescatar y se lo lleva lejos, mientras en el fondo, un volcán erupciona para agregarle más dramatismo a la escena. En eso, la Tierra se agrieta y todo se destruye en derredor. Mientras el tipo melómano, contempla el desastre haciendo un pacto sónico con la endiablada alma de Jaimito, el fanático de las víboras.

Tema: Nuevo libro.
Y dale muy fuerte! Muy fuerte dale!: Catupecu Machu.
Después de la bazofia de “Confusión”: El director Javier Vázquez le pone una coraza hecha con panhos fríos a la situación y el honor de esta banda, ancha por donde se los mire y escuche, se ve salvado de manera ostensible por la picheza conceptual de las imágenes de este nuevo clip y el ganchazo que tiene el coro, que si te lo aprendés más o menos bien, entra para cantarlo en lugares/situaciones donde todo el mundo se va a dar cuenta que cuando se te escape, estarás haciendo (un poquitito, no mucho) el ridículo: una fila de banco; en la ventana del colectivo; doblando una esquina y cruzándote con un desconocido.

Tema: Teléfonos/White trash.
Cuenta la leyenda: Sumo.
Según el libro de Pettinato: Luca escribió esta letra ultraloko y alucinando que a su novia le habían matado. Cuando él llama a la cada de ella y no le contesta, se va bien de mambo y sale corriendo desnudo hasta llegar a la esquina y en medio de su euforia/paranoia, le mete una trompada a un italiano que atendía un negocio (no me acuerdo bien ahora mismo de qué). Lo que sí, el halo místico de la cuestión, es que parece que en serio sí, su mina jugó al limbo y se cambió a Estado Formol® mientras el otro andaba en trance. Bueno, hasta aquí el único momento cultural que va a tener este blog por el resto del anho. =)

Tema: Dear Elaine.
Edgar Allan Poet: Roy Wood.
10 cosas que te dan ganas de hacer mientras suena esto:
1. Abrazar una mosca.
2. Lamer la axila de tu enemigo luego de limpiarla con amor y Cif blanqueador®.
3. Ir a una fiesta disfrazado de garrapinhadas de maní azucarado.
4. Subirte a un taxi sin un peso en la tarjeta de débito y ofrecerte a lavar los platos (?).
5. Comprar un tupper con la cara de Bebeto o Romario.
6. Sentarte a mirar cómo crece el pasto del vecino, aunque seas ciego.
7. Construir un puente de unión entre naciones hermanas usando solamente pétalos de rosas y mucho pero mucho Poxipol®.
8. Marcar en la guía de la tele películas que nunca vas a ver, porque ¡SOS CIEGO!.
9. Disenhar figuras coleccionables de súper héroes hechos con huevos fritos (?).
10. Ser disparado como hombre-bala de canhón, pero en dirección al suelo.

Tema: Little boxes.
Y el broche de diamante para el mejor soundtrack de serie descubierto al final de la década 00, va para: Malvina Reynolds.
De más está decir que: WEEDS® es lo más excelso que le pudo haber pasado a esas vacaciones raras que me tomé la vez pasada en octubre. Cada detallecito está demasiado bien colocado en el guión y como quien no quiere demostrar que se puede ser ambicioso en todo lo que se hace, los sonidos que se van colando a lo largo, le aportan una hijadeputez fantabulosa a la trama, lo que hace que olvides a tus parientes, a tus mascotas, tus deudas, tu razón de pertenecer a la vida y lo que sea que esté dando en la tele, para chuparte la saga entera, de una (ya sea vía internet o provista por tu comerciante ilegal amigo). ;P

Tema: La moto.
Ludópatas del audio: El ¡ROBOT! Bajo El Agua.
Cómo se convirtieron en el soundtrack ideal de un parque de diversiones?. Así mirá: Usando como cortina un beat que parecen dos resortes jugando a cagarse a patadas mutuamente, un amable vocalista te pide ayuda para que le des una manito con su biciclo motorizado. Casi, una historia digna del mendigo este que pedía limosnas dando cátedras de oratoria y buena dicción. A todo eso, agregale unos confetis, panchos, grititos de ninhos, autitos chocadores, luces que alumbran de día y el vértigo de saber que el unicornio de la calesita por cómo te está mirando, en cualquier momento cobra vida y echa adrede el jabón para que se lo alcances, eh…..

Tema: El silencio es salud.
Árbol se la come enterita: Edu Schmidt solari, se la da doblada.
Aceptémoslo: Lo mejor que le pudo haber pasado a Edu fue alejarse de esos parásitos que de ser unos multiinstrumentistas del carajo, ahora son la burla más grande que parió el continente. Con la firmeza de un MC ultra fiero, el verdadero ideólogo de todo lo bueno que salía de la banda de Haedo elabora una antítesis perfecta que enuncia que todos nos callemos, cuando el tema es imposible no cantarlo a los gritos. (PD: Si podés, hay que entrar por lo menos un par de veces al día a romper todo acá). 😉

Tema: Persiana Americana.
Lo de estos senhores es loable: Los Del Fuego.
El amor en tiempos del Accidente Cerebro Vascular: Imagine usted amable lector a esa turba de seres humanos ochentosos, que no hace más de un par de anhos se reunió para ver la vuelta de Soda Stereo en un megaestadio, apretujarse en esta ocasión para ingresar (como puedan) a un local bailantero al ritmo de un arpegio fantabuloso que incluso, potencia la calidad lograda por el Guitar Hero® original. Si este cover fuera un ninja, ni la novia de Kill Bill queda con la cabeza en su lugar. Ahora quiero que las chicas muevan la cooooolaaaaa.

Tema: Charcos.
Y lo haceeeeen, ¡cha-cha-cha-chaaaaaan!: Yicos.
Los burros también paren (?): Aprovechá un sounday morning cualquiera de estos y cuando tus viejos vayan a misa, vos organizate un incendio en la azotea. Estos personajes, recién salidos de una pintura post-modernista le bajan un cambio a las revoluciones de la resaca, tocan el suelo y vuelven a elevarse, para mantenernos en el estado mental que nos gusta. Alláááááááááááaááááááááááááááááááááááááááááááááaáááá………………………………………………………………………………………………………….

Tema: The golden age.
¡Bien ahí, Heineken!: The Asteroids Galaxy Tour.
Gracias Mahoma por inventar la poligamía (?): Y sí, loco. Porque entre Cat Power, Astrud Gilberto y esta minita que se vomita de onda, no veo por qué no hacerme una ensaladita y de paso también un ménage a 4. Este alucinante hit, te lleva a recorrer rinconcitos de la vía láctea a los que tu pasaporte no te permite llegar, todo TODO tOdO!, por la módica suma de venderle tu alma al dj.
